El origen de la UniversidadNacional de Huancavelica se remonta a la época del Gobierno del Gral. Manuel A.
Odría, en la que se presentan una serie de proyectos de creación de
universidades. Durante el gobierno del Dr. Alan García Pérez, el proyecto
presentado por el diputado Dr. Moisés Tambini del Valle fue aprobado por Ley Nº
25265, la misma que se promulgó y se publicó el 20 de junio de 1990, creando la
Universidad Nacional de Huancavelica.
El presente año ejecutará su
proceso de admisión ordinaria el 15 y 16 de diciembre, lo novedoso de este
proceso de ingreso es la inclusión de tres nuevas asignaturas Ecología, Estadística,
probabilidades y por primera vez en la
historia de una universidad peruana la asignatura de TECNOLOGÍAS COMPUTACIONALES, tal como detalla en su prospecto de admisión.
El postulante que desea obtener una de las vacantes a este centro superior de estudios tendrá que conocer temáticas especiales como:
Cabe mencionar que será la segunda vez donde
el proceso de admisión será ejecutada en dos modalidades el examen general el
15 de diciembre y el examen complementario el 16 de diciembre.